jueves, 15 de noviembre de 2012

MONSANTO

Es una empresa proveedora de productos para la agricultura. Es conocida por producir el glifosato, un popular herbicida, bajo la marca Roundup. También es productor de semillas genéticamente modificadas.
En Europa, los alimentos transgénicos, principal actividad actual de Monsanto, encuentran gran resistenca entre la población y los agricultores, que no consideran probada su seguridad para la salud humana.
El cultivo de dichos alimentos transgénicos es prácticamente inexistente en el territorio de la Unión Europea con la única excepción de España y Rumania.

SEMILLAS TRANSGÈNICAS DE MONSANTO

La soja o soya se cultiva desde hace siglos en Asia, pero ahora casi toda la producción mundial se concentra en Estados Unidos. Las semillas se utilizan sobre todo como fuente de harina proteica y aceite. El maíz también es utilizado para hacer harina y derivados. Ambos tienen versiones trasngénicas que “mejoran las condiciones” de la planta. Si se comparan las panochas de una variedad de maíz normal con las de una variedad con una mutación genética, es evidente que esta última es más productiva. La modificación genética del maíz, como la de otros organismos, tiene ventajas y desventajas, y suscita numerosos interrogantes. Sin embargo, muchos países se niegan a utilizar productos derivados de los transgénicos. Aseguran que produce alteraciones a los alimentos, que pueden convertirse en nocivas para la salud. Suiza y Corea del Sur son dos consumidores de productos agrícolas que rechazaron los embarques argentinos por contener alimentos alterados genéticamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario