PACIENTE
En la medicina y en general en las ciencias de la salud, el paciente es alguien que sufre dolor o malestar (muchas enfermedades causan molestias diversas, y un gran número de pacientes también sufren dolor). En términos sociológicos y administrativos, paciente es el sujeto que recibe los servicios de un médico u otro profesional de la salud y se somete a un examen, a un tratamiento o a una intervención.
PROCEDIMIENTO
Procedimiento es un término que hace referencia a la acción
que consiste en proceder, que significa actuar de una forma
determinada. El concepto, por otra parte, está vinculado
a un método o una manera de ejecutar algo.
Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir
manera eficaz.
ACTIVIDAD
Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para cumplir las metas de un programa o subprograma de operación, que consiste en la ejecución de ciertos procesos o tareas (mediante la utilización de los recursos humanos, materiales, técnicos, y financieros asignados a la actividad con un costo determinado), y que queda a cargo de una entidad administrativa de nivel intermedio o bajo. Es una categoría programática cuya producción es intermedia, y por tanto, es condición de uno o varios productos terminales. La actividad es la acción presupuestaria de mínimo nivel e indivisible a los propósitos de la asignación formal de recursos. Conjunto de operaciones o tareas que son ejecutadas por una persona o unidad administrativa como parte de una función asignada.
ASISTENCIA
La noción de asistencia tiene varios usos. Por lo general se
asocia a estar presente en algún lugar, como
una clase, un acto, una asamblea, etc. El término, en este
sentido, puede aplicarse en diversos ámbitos.
Así puede hablarse de asistencia jurídica (la asesoría
jurídica que brindan los abogados a quienes requieren de
apoyo para estar en condiciones de ejercer la defensa de
sus derechos) o asistencia sanitaria (el servicio
que se presta para prevenir y tratar enfermedades).
EFECTO
Con origen en el término latino effectus, la palabra efecto
presenta una amplia variedad de significados y usos,
muchos de ellos vinculados a la experimentación de carácter
científico. Su acepción principal presenta al efecto como a
aquello que se consigue como consecuencia de una
causa. El vínculo entre una causa y su efecto se conoce
como causalidad. El efecto es también la impresión que un
acontecimiento o una circunstancia sorpresiva deja en el
ánimo de las personas. Por otra parte, el efecto es la
trayectoria compleja que puede tomar una pelota cuando es
impulsada con habilidad.
DESTINATARIO
Es la persona que recibe la carta (a quién se la enviamos) y
se debe de colocar de igual forma la dirección completa con
objeto de que no se pierda y llegue a destino nuestro sobre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario